28 de agosto de 2008

Lo Imposible antecede a lo Increíble.

Con esta frase estoy iniciando la E. E. "Tendencias de la Cultura Organizacional", en la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana.
Desde mi punto de vista, estamos viviendo, para bien o mal, en la cultura del asombro, en todos los frentes y contextos del Ser Humano. Apenas estamos terminando de decir "esto es imposible", cuando al siguiente momento, literalmente, no salimos del asombro y ya estamos exclamando: Increíble!
El mensaje es: debemos acostumbrarnos más a lo increíble, y dejar descansar a lo imposible.
Esta reflexión es dedicada a mis alumnas "tendenciosas" de la facultad.
Para ti, Qué es imposible de lograr hoy?
Espero que lo disfruten tanto como Yo.
Cordialmente
Sent via BlackBerry

13 comentarios:

Lali-Gari dijo...

"Dejemos descansar lo imposible", considero que la frase engloba en sí misma la solución para permitir que lo imposible llegue a convertirse en algo increíble. Dejar de lado la idea de que lo imposible no se puede lograr es el primer paso para trascender y lograr algo extraordinario, algo que quizá muchos habían pensado antes pero que nadie, por creer que no se podía concretar, se atrevió a hacer, es decir, estoy de acuerdo en que no basta reproducir lo pre-elaborado, lo posible, para ser competitivos es esta “cultura del asombro” es necesario crear y re-inventar más allá de lo “imposible” y sé que en la E. E. a su cargo podré ejercitarme en ello. Gracias

Lina de Harumi dijo...

Para ti ¿qué es imposible lograr hoy?
Este comentario va enfocado a todos los que aún no nos damos la oportunidad de conocer lo increíble, pero no me refiero a las cosas increíbles que logran las otras personas minuto a minuto, sino a aquellas cosas increíbles que aún no podemos lograr nosotros.
¿Cuántas veces hemos dicho "Uy no, yo no puedo hacerlo, es "imposible"? ¿Cuántas veces hemos dejado de hacer algo porque creemos "imposible"? ¿Alguna vez haz hecho algo increíble?... la respuesta sólo nosotros la tenemos, pero si respondimos que muchas veces a las dos primeras preguntas y no a la tercera; contestemos la siguiente... ¿Por qué? Acaso no nos consideramos capaces para lograr lo imposible...lo extraordinario… ¿Qué nos limita?...
Considero que ya es tiempo de actuar, de perder el miedo, es tiempo de arriesgar, de emprender una aventura, de crear, de innovar... porque sólo así podemos llegar a decir "¡Es increíble!... y yo lo hice…", porque sólo así podremos lograr grandes cosas…
Ojalá este pequeño comentario les sirva a muchos, y puedan quitarse los prejuicios y miedos que nos impiden llegar a conocer lo increíble.
Gracias.

Con lo referente al blog, me parece que contiene links muy interesantes que nos pueden ayudar en nuestra formación académica, así como también agradezco la oportunidad que nos brindó de poder conocer su espacio, ya que son pocos los profesores que transmiten sus conocimientos, y no dude que serán aprovechados al máximo.¡Gracias!.

Rochy dijo...

HOLA A TODOS LOS QUE COMPARTIMOS ESTE BLOG!!!!

DURANTE MI RECORRIDO POR ESTA INNOVADORA MANERA DE CONOCER EL AREA ORGANIZACIONAL, ME ASOMBRO DE TODO LO QUE EXISTE Y SOBRETODO EN LO QUE PODEMOS INCURSIONAR COMO PSICÓLOGOS.
ESTE BLOG ME PARECE SOFISTICADO PERO NO IMPOSIBLE DE ENTENDER, A PARTE ME EXHORTA A VER MÁS ALLÁ DE LO QUE SE ESTÁ LOGRANDO EN EL MUNDO REAL. SOBRE LA EXPERIENCIA, OJALÁ Y LOGRE CREARMELA Y CREERMELA, CONSIDERO QUE ES UNA MUY BUENA OPORTUNIDAD PARA EXPLOTAR MI POTENCIAL DE CREATIVIDAD, INGENIO Y FINALMENTE PARA GENERAR LO INCREÍBLE DENTRO DE MI VIDA PERSONAL.!!!!!

luz_de_luna dijo...

Imposible... palabra muy común que podemos escuchar y decir...
¿cuantas veces ni siquiera hemos dejado de lado las cosas por pensarlas imposibles?
quizá más de las imaginables... por no tener confianza en nosotros mismos o por miedo a algo...
sin embargo, si ni siquiera las intentamos nunca sabremos si en verdad son imposibles...
las cosas más originales han nacido de sueños imposibles...
¿por qué no luchar por una idea, por muy loca que parezca?
quizá el resultado sea verdaderamente impactante....

este tipo de reflexiones me agradan, sobre todo porque vivimos en una sociedad donde no podemos quedarnos atras, mucho menos como psicologos, así que estoy segura que este espacio me ayudará mucho en este camino.

Alba Selene Peña Martínez

Bertha Maria Chazaro dijo...

Aunque hayamos decidido pertenecer a la honrosa medianía y no ser de las personas cuyas extraordinarias obras perduran a través de los siglos. Aunque no tengamos el talento, la dedicación y la decisión de Miguel Ángel, Ludwig Van Beethoven, La Madre Teresa de Calcuta, Homero, Luis Pasteur, Walt Disney, Sigmund Freud, Vincent Van Gogh o Hermann Hesse. Aun así, podemos disfrutar de una buena vida y podemos hacer algo valioso por las personas que si tienen el deseo y la decisión de hacer lo increíble, podemos alentarlos, apoyarlos, creer en ellos, aplaudir sus logros y maravillarnos con sus resultados. Si esto es mucho pedir, por lo menos hay que eliminar el típico comentario: “Eso no se puede, eso es imposible”. Con esto solo evidenciamos nuestras limitaciones, incluso en la imaginación.

IshaLuna dijo...

IMPOSIBLE, una palabra a la que recurrimos constantemente durante toda una vida. La usamos incluso sin darnos cuenta de que lo hacemos, cuando decimos, "no lo se" o "no puedo" e incluso lo decimos más con nuestras acciones al no buscar respuesta a nuestras preguntas o al no hacer nada para cambiar lo que nos incomoda, simepre es más fácil dejar caer la responsabilidad en otro u otros para que ellos hagan lo que nosotros no podemos -o no queremos hacer-. Porque simplemente es más fácil que otro se equivoque y poder reclamarle, a equivocarse uno y que otros nos reclamen.
Creo que el comcepto imposible no dejará de existir en nosotros si antes no nos hacemos responsables por lo que hacemos o decimos, y justamente parte de hacerse responsable y por lo cual nos da tanto miedo esa responsabilidad es por hacer el ridículo (como usted lo manejaba en clase). Porque no sabemos lidiar con el ridículo y preferimos quedarnos en nuestro espacio seguro que muchas veces nos negamos a realizas actos increíbles.
Y es que nos estamos perdiendo de muchos asombros, de grandes satisfacciones por no hacer el ridículo. aunque, si lo pensamos bien, ese momento vergonzoso sólo durará unos minutos o un día cuando mucho, sin embargo, un acto increíble podría perdurar desde unos cuantos meses hasta toda una vida y llegar a ser extraordinario. Entonces, ¿vale la pena seguir resguardandonos del ridículo sin salir de lo imposible? o ¿sería mejor arriesgarse y vivir en la franja de lo increíble?
No puedo hablar por todos, pero en mi caso, las veces que me he atrevido a hacer aquello que me apasionaba he conseguido grandes satisfacciones, he completado proyectos que me llevan de lo imposible a lo increíble y en algunos puntos ha llegado a ser extraordinario.

Erika Parra

Catalina dijo...

Hola a todos los compañeros que han vistado este espacio, el cual me parece muy interesante, creo que podemos aprender mucho, es la primera ves que un maestro ( en mi experiencia) nos vincula con tanta informacion y me da mucho gusto! creo que explorar nuevas formas de enseñanza es lo mejor en estos tiempos de letargo.

En cuanto a la frace que titula el blog, no habia pensado hasta ahora en la "imposibilidad" de las cosas, creo que todo se puede lograr con esfuerzo, constancia y fe, asi que imagino que no exite lo increible si no solo el resultado del esfuerzo!

Un saludo!

hector dijo...

hola, la verdad eh revisado varias veces este blog y lo encuentro muy interesante, hay cosas que me parecen interesanes y otras que llaman mi atencion, me agrado mucho la parte de lo de el arte, de lo de auto-liderazgo entre otras cosas, tambien los enlaces se me hacen muy entretenidos y de gran informacion, espero en este curso poderle sacar provecho a esto que pone a nuestro alcanze. en cuanto a lo imposible antecede a lo increible, creo tan solo al pensar en lo increible nos habre un panorama mucho mas amplio que solo pensar en lo "imposible
gracias y que lo disfrutemos tanto como ud.

Nubia E. dijo...

Lo que esta clase me hace pensar es que muchas veces se nos hace muy dificil llegar a un objetivo que nos gusta, e incluso lo creemos imposible, por lo mismo desistimos de este fin. pero cuando nos enteramos que existe un individuo que lo ha logrado nos parece fascinante porque no podemos creer que alguien lo haya logrado y es "INCREIBLE".

Diana Limón dijo...

"Innovar o morir", frase que se esta volviendo el primer mandamiento de la sociedad actual.

Vivimos en un mundo en el que cada vez se la evolución a nivel tecnológico, científico, cultural, etc., queda certificada con el día a día. Hoy todos nosotros tenemos un mundo de posibilidades para elegir en cualquier área que se nos ocurra pensar (vivienda, vestimenta, comida, actividades de ocio, educación, lectura, religión, aparatos electrónicos, entre una infinidad de cosas más). La creación e innovación esta a la orden del día.

He escuchado un comentario que alguien me dijo en son de broma "Ahora es más difícil inventar cosas, ya todo ha sido inventado con anterioridad. Seguramente no sería tan difícil descubrir la electricidad o la televisión", como me causó gracia. Pero el comentario surgió en base a una breve recapitulación que haciamos sobre como son inventadas cualquier cantidad de cosas que ni siquiera nos imaginabamos que pudieran existir.

El mundo va girando cada vez a mayor velocidad y nuestro mundo de posibilidades se dirige al infitito con tal rapidez que incluso se siente una sensación de vértigo y al mismo tiempo una emoción por saber que viene después.

El tema que se trata en este blog me parece, en lo personal, muy interesante (y no lo digo por el simple halago). Puedo definirme como una persona que se asombra con todo el avance actual y esta siempre hambrienta de algo más. Aquí se satisface algo del apetito por lo nuevo, y digo algo porque, como ya lo mencioné, hay un enorme mundo por descubrir.

Que bueno que se nos hace la invitación para que formemos parte de ese mundo de innovación y creación y seamos entonces no solo de las personas que se asombran ante lo nuevo sino seamos creadores de este nuevo mundo.

lunita_estelar dijo...

Desde que escuche esta frase se me hizo muy interesante reflexionar lo que muchas veces nos impide realizar lo que queremos. Y llegue a la conclusión de que nada es imposible o, por lo menos por el momento para mi no, ya que si existen proyectos que no he realizado a sido por situaciones que pueden ser solucionadas con facilidad, lo unico que tenemos que hacer es proponernos una meta fija y saber con exactitud a donde queremos dirigirnos.
Por otra parte quisiera comentarle que me agrada mucho la creación de este espacio ya que nos sera muy útil para adentrarnos mas en los conocimientos sobre la aplicación de la psicologia en las organizaciones, y al mismo tiempo ir conociendo las innovaciones mas recientes que se han estado dando ne las organizaciones, así como la importancia de las personas y de sus ideas en la creación de un producto o servicio.

Susana dijo...

La frase dio pie al análisis personal, debido a que no me había detenido a pensar que considero imposible de hacer, hay situaciones que considero difíciles de alcázar por falta de habilidades como: el ser aeromoza, viajar a la luna, ser nadadora profesional, o participar en un concurso de salsa profesional entre otros, sin embargo lo que si he llegado a considerar imposible es sacarme la lotería jijijiji....
Lo imposible antecede a lo increíble, me lleva a plantearme nuevos retos, me encanta la idea de que sea así, pues yo siempre he dicho que la vida esta llena de retos, esto me motiva a: luchar, seguir adelante, a ser constante o no perder mis sueños e ilusiones, y en lugar de preocuparme ocuparme; hoy me encuentro frente a nuevos retos tanto en mi vida personal, como académica, no puedo negar que en un principio la incertidumbre al cambio me conflictuaba, pero he decidido aceptar el reto y luchar para alcanzar lo que quiero. Es cuando digo realmente lo imposible lo hacemos nosotros al igual que lo posible.

Monyk dijo...

Hasta que me doy la oportunidad de hacer mi comentario!
Bueno, después de darle una revisada al blog puedo decir... guau!! la mayoría de las ideas que encontré han pasado por mi cabeza, quizá en otro orden pero las he tenido. Yo no creo en las coincidencias, sin embargo me parece interesante y curioso el haberme topado con palabras y frases muy familiares. Por poner un ejemplo, desde hace ya algunos años, comencé a creer, y a la fecha estoy convencida, que cualquier cosa que hagas, digas e incluso pienses, por mínima que sea, tiene consecuencias o efecto en tu persona y el entorno, así como éste y los demás que te rodean lo tienen sobre ti. Entoces, viendolo desde una perspectiva más amplia, yo me veo inmersa dentro de un campo donde existen fuerzas que están en constante movimiento e interacción, pero ese movimiento y la interacción no se dan al azar sino que son provocadas por nosotros mismos. "Todo pasa por algo o para alcanzar algo..."
Todo esto lo fui formulando hace tiempo en base a mis experiencias pero me lo guardé. Pero oh! sorpresa, un día llegué a escuchar sobre la teoria de sistemas y, sin duda la hice una de mis teorias preferidas. Otras de las ideas con las que "caso" son la de empezar el cambio primero en ti para que todo cambie y la que dice que tú y nadie más eres el que tiene el poder para cambiar, entre otras. En fin, el leer algunas palabras de este blog me hizo reflexionar sobre mis pensamientos, creencias, la forma en que me he conducido hasta ahora y el mundo en que estoy viviendo. Sinceramente, al descubrir, desde la perpectiva que nos comparte el maestro, que la INNOVACION es lo que actualmente llega a sacudir a nuestro planeta me parece asambroso puesto que la manera en que se puede innovar es regresando a lo básico del ser humano para después darle otro sazón. Me parece increíble!! pero es cierto.
Por último, sólo me queda decir que esta idea del blog me parece muy buena, siento que es una gran oportunidad para abrir nuestra mente y sacar todo lo bueno que construimos ahí. De verdad agradesco la invitación que nos hace para participar en esto.