1 de noviembre de 2007

El trabajo en equipo de Ferrari pisotea el “divide y vencerás” de McLaren

Hay una frase que me gusta mucho que dice: "No siempre más significa mejor". El artículo que les quiero compartir, el cual está tomado de la sección de "Liderazgo y Cambio" de la revista virtual Universia Knowledge Wharton, es un excelente ejemplo de lo anterior. Además, trata de un tema de mucha actualidad, ya que todas las empresas e instituciones se encuentran en una carrera por fichar y retener, así como, desarrollar a los mejores talentos para sus filas.
Con el ejemplo que se presentó en la Fórmula 1, se aplica el que no basta con tener más talentos, sino es fundamental el "saberlos administrar y dirigir".
Estoy seguro que lo van a disfrutar como lo hizo su servidor.
Cordialmente

El trabajo en equipo de Ferrari pisotea el “divide y vencerás” de McLaren

3 comentarios:

Rocio dijo...

Hola Javier: Me parece interesante el artículo de Ferrari, ya que muestra que se pueden ir modificando las estrategias, sin perder de vista el objetivo para que el equipo trabaje sobre el mismo, porque se corre el riesgo de que cada quién trabaje por su lado y no se llegue a la meta propuesta. Me gustó la comparación que se hace con las empresas para poder ubicar el trabajo en equipo en cualquier situación.

ARTURO AZAMAR dijo...

Hola Javier: me parecio excelente el articulo, ya que me deja como ejemplo que no por tener los mejores candidatos lograremos los resultados, sino que tenemos que trabajar en equipo y en forma conjunta y que la compentencia interna en ocasiones no es buena.

saludos!!

Karina Flores dijo...

Comparto tu opinión Arturo. Y complementando con lo que se comento hoy en el curso de La norma ISO, debemos encontrar las habilidades y destrezas de cada integrante del equipo y explotarlas de la mejor forma posible en beneficio del objetivo planteado.
Importante: Nunca perder de vista ese objetivo.