22 de enero de 2008

El Poder de UNO

Hola a tod@s!
El título de esta reflexión, el poder de uno, surge de una convicción y de una estrategia al mismo tiempo.
Para expresarlo con la fuerza, con la contundencia que requiere, me apoyaré en una cita de Marcel Proust:
"Nada ha cambiado, sólo yo he cambiado; por lo tanto, todo ha cambiado!".
La convicción está manifiesta, explícita en la cita de Proust; para que todo cambie, mejore, nada tiene que cambiar, sólo yo. Sencillo y poderoso pensamiento.
Ese es el verdadero PODER de UNO. Cambiar todo a partir de uno mismo, ya que estoy convencido de que el verdadero poder de cambio no está en pretender cambiar a los demás, sino lograr cambiar UNO mismo.
Relacionando esto con la teoría de sistemas, y desde la perspectiva del desarrollo organizacional, disciplina de la que soy practicante, se asevera que todo cambio en una parte del sistema afectará o impactará a todo el sistema. Efecto Mariposa!
Por lo tanto, partiendo de esta convicción, en nuestra firma-red privilegiamos la estrategia de intervención uno a UNO.
Un cambio en el desempeño de un(a) ejecutiv@, tendrá efecto de "piedra que cae en un estanque", expansivo. Si bien es cierto que procuramos resultados organizacionales, con nuestras intervenciones, es cierto también que "éstos son una consecuencia del desempeño de una organización, de un grupo, un equipo, una persona, un humano".
Lo anterior no contradice, en forma alguna, el poder del grupo, de la colaboración, de la asociación, magníficamente capturada en la siguiente cita: "ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros... juntos [y cooperando]".
Esa es una gran verdad, pero para ello hace falta, como prerequisito, la decisión, la voluntad, la actitud de cooperar, compartir, trabajar en y con el equipo, con los demás.
Esa decisión siempre es personal, es de UNO. Por lo tanto, la decisión de cambiar siempre es Personal.
Estás list@ para tomar la decisión de cambiar para mejorar?
Mejorar qué? Tu desempeño, tus resultados, tu calidad de vida en el contexto organizacional.
Ese es tú poder, el Poder de UNO!
Que lo disfruten como yo.
Cordialmente
Sent via BlackBerry

2 comentarios:

Theresa dijo...

Coincido con la opinión acerca de que el cambio es personal , muy cierto y fundamental para la vida y destino de un sistema.
Considero que el cambio personal no es algo espontáneo y de buena fé que aparezca por arte de magia en la vida de las personasa(¡hoy voy a cambiar!).Que el verdadero cambio personal se concreta y es significtivo, cuando es producto de un proceso consciente basado en un acto de reflexión , crítica y análisis;solo así permitirá ser potencial y transformador de otro sistemas. Teresa CESSE

Goru dijo...

Hola maestro al leer sus palabras, sigo pensado que tiene mucha razón. El cambio esta en nosotros no en los demás y si quiero ver acciones en los demás ellos las deben de ver en mi. Es un paso muy dificil pero que vale la pena intentar y no dejar de hacer. Debemos de ser concientes que así como a nosotros nos cuesta ver nuestros errores y debilidades así también a las personas que nos rodean. Es por eso que su llamado a cambiar debe ser conciente pensando en el bien de nuestra alma, cuerpo y corazón.